Todo lo que hagas en la vida será insignificante, pero es muy importante que lo hagas, porque nadie más lo hará.
Gandhi.

5 de octubre de 2011

Imposible e improbable.


La real academia define la palabra imposible como algo que no tiene facultad ni medios para llegar a ser, o suceder. Y define improbable como algo inverosímil, que no se funda en una razón prudente.

*Puestos a escoger a mí me gusta más la improbabilidad que la imposibilidad, como a todo el mundo supongo.

*La improbabilidad duele menos, y deja un resquicio a la esperanza, a la épica.

*Que David ganara a Goliat era improbable, pero sucedió.

*Un afro americano habitando la casa blanca era improbable pero sucedió.

*Que los "barón rojo" volvieran a tocar juntos, era improbable pero también sucedió.

*Nadal desbancando del Nº 1 a Federer, una periodista convertida en princesa, el 12-1 contra malta...

El amor, las relaciones, los sentimientos...no se fundan en una razón prudente, por eso no me gusta hablar de amores IMPOSIBLES, sino de amores IMPROBABLES; porque lo IMPROBABLE es, por definición probable, lo que es casi seguro que no pase es que pueda pasar... Y mientras haya una posibilidad, media posibilidad entre mil millones de que pase, vale la pena intentarlo...

Imposible e improbable. Los hombres de paco.


Muchas veces, cuando nos proponemos hacer una cosa, conseguir un objetivo y nos resulta más complicado de lo normal, o simplemente nos engañamos a nosotros mismo pensando que no somos capaces de hacerlo por pereza, por no apetecernos, o por miedo a que nos salga mal, definimos a ese objetivo como imposible, pero muchas veces no nos damos cuenta de que lo imposible, no es que sea realmente imposible, sino que a nosotros nos resulta imposible porque tiene alguna complejidad, porque nos resulta más difícil de lo normal y no nos vemos capaces de conseguirlo…
El resultado de las cosas difíciles son lo que diferencian a la gente, si te hundes  eres uno más, pero si consigues superarlo eres más fuerte. No seas como uno más, ya que hundirse es lo más fácil y a veces hay que complicarse la vida. 

Si te esfuerzas todo puede estar a tu alcance, sólo tienes que querer, desear realmente conseguir tu objetivo. El final no puedes saberlo, si saldrá mal o saldrá bien, pero si lo intentas podrás llegar a ese final podrás saber si realmente lo has conseguido o no, pero al menos inténtalo, no tomes el camino fácil porque así no sabrás lo que en realidad eres capaz de llegar a hacer…

Estas dificultades y nuestras propias complicaciones son, las que día a día, nos hacen crecer como personas, nos hacen pensar en diferentes alternativas y nos ayudan a, en un futuro, podernos enfrentar mucho mejor a problemas más complicados.
Por tanto muchas veces, definimos como imposible lo que, en realidad, es improbable, difícil. Porque si pensamos que algo es improbable, siempre tendremos la esperanza que puede llegar a ser probable…


Como no sabían que era imposible lo hicieron. 
Anónimo.

1 de octubre de 2011

¿Síntoma de amor o desconfianza?

Celos. En todas las parejas aparece, tarde o temprano, este sentimiento que, para unos es síntoma de desconfianza y para otros, sin embargo, es síntoma de amor y miedo a perder a esa persona… ¿Qué es lo que realmente se demuestra con los celos?
Estas personas que intentan engañarse a sí mismas, bajo mi punto de vista, intentándose auto convencer de que tienen esos celos son por miedo a que perder a su pareja y que por lo tanto son necesarios para mostrar su amor, que sin estos celos no demuestran lo que sienten hacia la persona que quieres y por lo tanto no la quieren lo suficiente. Controlan a su pareja de manera posesiva, limitándoles su libertad en su entorno de amigos, trabajo e incluso familia… Este sentimiento puede aparecer de forma mutua, por parte de la chica o por parte del chico, pero suele ser habitual en la mayoría de las parejas, en mayor o en menor medida…

Poco a poco el chico o la chica de la pareja van introduciendo los celos en su relación, de forma que su pareja se va habituando a esto y no se va dando cuenta de que la cosa va a más y cada vez las peleas y discusiones que este sentimiento de miedo a perder a esa persona son cada vez más y más graves hasta poder llegar al maltrato físico. Pero si es amor, si tanto amor siente la persona celosa, ¿por qué hace pasar esos ratos tan amargos a su pareja?  ¿A eso llaman amor? ¿El amor no se supone que es un sentimiento de felicidad por tener a la persona a la que quieres y hacerla feliz? ¿Un deseo hacia otra persona, respeto? ¿No es suficiente confianza la que te da el amor? No se puede definir lo que es amor, pero si que es obvio que privando a la persona que quieres no la estas amando, no la estás haciendo feliz, sino todo lo contrario, la estás apartando de su entorno de amigos, familia, de la sociedad…de la libertad de ser feliz.

Marta Jimeno.