Estos son todos los tapones que he recogido desde finales de diciembre en el I.E.S. Miguel de Cervantes.
Essentia.
Páginas
Todo lo que hagas en la vida será insignificante, pero es muy importante que lo hagas, porque nadie más lo hará.
Gandhi.
Gandhi.
1 de febrero de 2012
Tapones para Aitana
Estos son todos los tapones que he recogido desde finales de diciembre en el I.E.S. Miguel de Cervantes.
28 de enero de 2012
Albert Einstein
"No es que yo sea inteligente; lo que ocurre es que yo paso más tiempo con los problemas."
Albert Einstein.
16 de diciembre de 2011
9 de diciembre de 2011
Filosofía de la vida.
Doña Pepita, una señora bien equilibrada y orgullosa de 92 años de edad, estaba completamente lista como cada mañana a las 8 en punto, con su cabello bien peinado y un maquillaje perfectamente aplicado pese a ser casi ciega, dispuesta a mudarse hoy a un asilo de ancianos, El que había sido su marido durante 70 años había muerto, lo que hacía necesario el traslado. Después de muchas horas de esperar pacientemente en la recepción del asilo de ancianos, ella sonrió dulcemente cuando le comunicaron que su habitación ya estaba lista.
Mientras ella maniobraba su andador al ascensor, yo le daba una descripción detallada de su pequeño cuarto, incluyendo las sábanas y las cortinas que habían sido colgadas en su ventana. “Me encantan”, dijo ella con el entusiasmo de un chiquillo de 8 años al que acaban de mostrar un cachorro. “Sra. Pepita, usted aún no ha visto el cuarto… espere”.
“Eso no tiene nada que ver”, dijo ella. “La felicidad es algo que uno decide con anticipación. El hecho de que me guste mi cuarno o no me guste, no depende de cómo esté arreglado el lugar, depende de cómo yoarregle mi mente. Ya había decidido de antemano que me encantaría, es una decisión que tomo cada mañana al levantarme”. “Estas son mis posibilidades:
Puedo pasarme el día en cama enumerando las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que ya no funcionan, o puedo levantarme de la cama y agradecer por las que si funcionan. Cada día es un regalo, y durante el tiempo que mis ojos se abranme centraré en el nuevo día y en las memorias felices que he guardado en mi mente… sólo por este momento de mi vida. La vejez es como una cuenta bancaria… uno extrae de lo que había depositado en ella”.
“Entonces, mi consejo para ti sería que deposites gran cantidad de felicidad en la cuenta bancaria de tus recuerdos”. Gracias por lo que has hecho para llenar mi banco de memorias.
Recuerda estas simples 5 reglas para ser feliz:
1- Libera tu corazón de odio.
2- Libera tu mente de preocupaciones.
3- Vive humildemente.
4- Da más.
5- Espera menos.

5 de diciembre de 2011
29 de noviembre de 2011
En este mundo raro.
Si preguntas las cosas sencillas
aprendí a responder,
y para aquellas preguntas prohibidas
ningún maestro encontré.
En este mundo raro
que a veces se complica,
y no tengo claro
lo que significa.
Pregunté el por qué a tantas cosas
lo que escuché no me gusto.
La ignorancia es a veces hermosa,
inocente como el amor.
En este mundo raro
que tanto se complica,
y no tengo claro
lo que significa.
Porque este mundo es raro
y nadie me lo explica.
No me hables de otro lugar,
de vivir una eternidad,
tal vez me parezca aburrido
y yo prefiero estar, contigo nada más.
Sigo estando flotando entre estrellas
sin saber bien lo que soy.
¿Dónde existen las cosas más bellas?
¿Para que sirve el rencor?
En este mundo raro
que tanto se complica,
y no tengo claro
lo que significa,
porque este mundo es raro
y a veces se complica,
porque este mundo es raro
y nadie me lo explica
en este mundo raro.
Los Secretos.
27 de noviembre de 2011
¿Por qué esta semana no tengo ideas para hacer mi entrada de blog?
Llevo unos días pensando el tema de mi nueva entrada, había pensado en hablar sobre alguna de mis preguntas de clase, pero no encontré nada que me convenciese, después pedí ayuda, pero todas las ideas que me daban me parecían temas pesados y aburridos, miré muchos blogs, buscando un problema para robar del cual hablar, pero nada me convencía… Pero una tarde, de camino a entrenar, yo seguía pensando sobre qué tema tratar, porque ya tenía que hacer la entrada de la semana, y entonces al ver que no se me ocurría nada recordé la pregunta que hice hace unos días en clase: ¿Por qué esta semana no tengo ideas para hacer mi entrada del blog? Por lo que pensé que podría intentar resolver este problema, pero no sabía cómo. Llevo muchos días pensando y buscando una solución, y hoy, a las diez de la noche me planteé transformar la pregunta a esta otra: ¿Es posible que no tenga una pregunta sobre la que escribir porque me exijo demasiado?
Busqué el significado de exigir y lo definía como pedir energéticamente o necesitar. Si, yo necesitaba un tema que tratar, pero la mayoría no me convencían, por lo que los rechazada. Por tanto creo que las palabras exigir y rechazar están más o menos complementadas, es decir, siempre que exigimos algo rechazamos algo y al contrario.

Por ejemplo, mi equipo de balonmano siempre ha tenido un rival muy fuerte, Bolaños, todos los partidos importantes decisivos y las finales han sido contra ese equipo, y siempre antes de estos partidos, el entrenador nos prepara entrenamientos especiales contra ese equipo, nos da charlas, entrenamos más días de los habituales y se le da mucha más importancia que a los demás partidos. Cada vez que jugamos contra este equipo, pienso que ya no sólo mi equipo, sino también el contrario vamos pensando, ya no en lo que nos favorecerá ganar la liga, que sería pasar a la siguiente fase de campeonato de España, sino el orgullo de decir las hemos ganado, somos mejores que ellas.
O cuando estudiamos para un examen, nos exigimos mucho estando mucho tiempo estudiando porque queremos sacar buenas notas, pero nos rechazamos en cierta medida porque nos privamos de hacer otras cosas durante todo ese tiempo que estamos estudiando y elegimos hacer una cosa u otra.
O como en mi caso, que me exigía mucho buscando un tema, pero debido a la exigencia, no he encontrado nada, ya que para escoger el tema pensaba en uno que interesase y fuese atractivo, y por eso a las once de la noche aún no había terminado de escribir mi ensayo. Creo que tampoco cumple mi objetivo de mantener la atención de todos durante la exposición entera, en este caso la exigencia me ha perjudicado.
Pero en general, la exigencia a uno mismo es buena, ya que no tenemos que ser descuidados y tenemos que intentar superar nuestros límites y mejorar cada día, pero sin obsesionarnos, ya que esta obsesión no nos deja ver lo que realmente queremos conseguir, sino lo que la gente piense del resultado de nuestras acciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)